viernes, 29 de agosto de 2008
jueves, 21 de agosto de 2008
Nuevos enlaces de paginas de ayuda sobre anorexia, bulimia, otros TCA y trastorno limite de la personalidad
He añadido dos nuevos enlaces a la lista "Lugares que pueden resultarte útiles". Hacia tiempo que tenia intención de hacerlo, pero por unas cosas u otras lo retrase mucho.
FORO ANA Y MIA y su pagina web. Gracias a Alba por haberme dado a conocer esta pagina en la que ella colabora. No la había visitado nunca, y eso que me he recorrido bastantes lugares con esta temática. Yo no puedo visitarla ahora por motivos técnicos, así que no puedo poneros mas enlaces a ella, tendréis que daros vosotros una vueltecita por allí para conocerla un poco mejor.
SIN LIMITE. Es un portal creado para ofrecer apoyo y ayuda a personas que sufran el trastorno limite de la personalidad. Además tiene un blog donde poder participar, foros, chat para poder hablar en tiempo real... y algunos artículos muy útiles aunque no suframos este trastorno, acerca de los beneficios de una buena nutrición, test psicológico para detectar riesgo de sufrir un TCA, aprender a encajar las criticas negativas de otros, etc...
Estoy segura de que encontrareis cosas interesantes y que puedan ayudaros en estas paginas. Por mi parte, creo que se convertirán en una visita obligada frecuente.
Publicado por
Ariadna
6
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Paginas utiles
miércoles, 20 de agosto de 2008
¿Que le diria yo? Expresate como familiar, amigo, o enfermo.
Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs, Para familiares y amigos
jueves, 14 de agosto de 2008
La obesidad mata más que la anorexia.
Fuente: SEEDO (Sociedad española para el estudio de la obesidad).
Articulo:
La obesidad mata más que la anorexia
Los expertos Ricardo Lanza, de la Unidad de 'Metabolismo, Genética y Nutrición', y José Antonio del Barrio, profesor del departamento de Educación de la Universidad de Cantabria (UC), advirtieron que la obesidad tiene "mayor índice de mortalidad y morbilidad que la anorexia", durante su intervención en un curso de verano de esta institución académica en Laredo".
Según informó la UC, Ricardo Lanza lamentó que la repercusión social de la obesidad sea menor, porque según los datos que aportó, la anorexia tiene unos índices de afectación del 2 por ciento de la población, mientras que los de la obesidad y el sobrepeso rondan el 40 por ciento.
En opinión de Lanza, esto se debe a que a nivel social, se trata la obesidad como algo no peligroso. "La enfermedad se ve desde el principio pero los problemas más graves se observan a largo plazo, por lo que no existe una conciencia del riesgo que se corre", advirtió.
Para el experto, este hecho propicia que no se pongan los medios y los recursos necesarios para solucionar un problema tan grave, por lo que consideró "imprescindible" cambiar la percepción de la sociedad.
Además, Lanza se centró en el aspecto psicológico de la enfermedad, resaltando la importancia de la motivación del personal sanitario, del propio paciente y de su familia para realizar el tratamiento en las mejores condiciones.
En cuanto a la familia, Lanza ha reflexionado acerca de su importancia en todo el proceso, ya que en el caso de pacientes en edad infantil o adolescente, ésta es la encargada de su educación y alimentación. "Hay que recordar que los jóvenes no son autónomos, son dependientes de sus familias, lo que influye sobre todo a la hora de cambiar los hábitos de vida de esos pacientes".
Por otra parte, los expertos destacaron la necesidad de potenciar hábitos y conductas saludables, como el desarrollo de ejercicio físico de forma continuada y una dieta equilibrada.
Por último, los especialistas abordaron la influencia que tiene la genética en los pacientes que padecen obesidad. Aunque señalaron que la morfología de cada individuo es importante, salvo casos muy puntuales que suponen alrededor del 5 o el 10 por ciento del total y en los que el tratamiento es puramente orgánico, en el resto, el exceso de peso se debe simplemente a la diferencia entre el gasto calórico y la ingesta de alimentos.
Publicado por
Ariadna
160
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs, Noticias