¿Se puede perder grasa de forma localizada?


Publicado por
Ariadna
131
comentarios. ¿Que opinas tú?
La casi nula humanización del entorno natural, alejado de las grandes vías de comunicación, facilita la tranquila convivencia de gran número de especies de fauna. Osos, lobos, zorros, gato montés. nutrias y urogallos son los protagonistas más destacados. En las umbrías y solanas de este refugio comparten territorio alrededor de cien especies de aves, quince de murciélagos y otras tantas de reptiles, junto a corzos, jabalíes y rebecos.Petición del Permiso de Acceso a la Reserva Natural Integral de Muniellos: http://www.princast.es/servlet/page?_pageid=2781&_dad=portal301&_schema=PORTAL30
Publicado por
Ariadna
50
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Asturies máxica
stieron aterrorizados a una extraordinaria metamorfosis: el gato pareció iluminarse y su pelo cambió a un color oro pálido que parecía absorber la luz de la diosa; sus ojos, antes amarillos, se tornaron azules de zafiro, transmitiendo la divina mirada. Su cabeza, sus patas y su cola incorporaron el tinte de la oscura tierra birmana. Sólo los extremos de sus patas permanecieron blancos, símbolo de pureza, recordando la cabellera nevada del viejo y querido maestro.
Publicado por
Ariadna
0
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Trasladados a Maullidos perrunos

Incluso en presencia de su amo, el felino hará siempre lo que quiera. Hace del hogar su morada, que compartirá con su dueño, pero que no tendrá cabida para huéspedes ocasionales, antes de que sean meticulosamente examinados.
Pero el amante de los gatos comprenderá que estos rasgos de su carácter son los que les confieren personalidad y misterio; que necesitan la soledad y el distanciamiento. Aún así, puede llegar a establecerse una relación de amistad, muy diferente a la relación de sumisión que se establece con los perros por ejemplo, que hace que el animal prefiera vivir en la casa de su dueño a separarse de él, y que puede extenderse a otros animales.
Publicado por
Ariadna
1 comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Trasladados a Maullidos perrunos
"Por las mañanas me levanto animada. Me noto ligera y delgada. Me encanta mirarme al espejo siempre por las mañanas. Mis piernas son esbeltas y musculadas, y tengo un vientre plano y terso. Lo que mas me gusta es mi cuello, largo y delgado.

Publicado por
Ariadna
61
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs
Publicado por
Ariadna
22
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs
Los criterios diagnósticos más difundidos de Anorexia Nerviosa proceden del DSM-IV(Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders). De acuerdo a los mismos, la anorexia nerviosa tiene las siguientes características:
A- Rechazo a mantener el peso corporal en el mínimo normal para su edad y altura, o por encima de éste.
B- Miedo intenso al aumento de peso o a ponerse obeso, aunque esté muy por debajo de lo normal.
C- Alteración en la percepción del peso, tamaño o forma corporales: excesiva influencia de la imagen corporal sobre la autovaloración; negación de la gravedad del bajo peso actual. Dismorfobia.
D- Amenorrea : pérdida de por lo menos tres períodos menstruales consecutivos. 
CONDUCTAS CARACTERISTICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA
- Realizar dietas muy severas: comer extremadamente poco, evitando ciertos alimentos por considerarlos "prohibidos".
- Rituales obsesivos en la alimentación: desmenuzar los alimentos en porciones excesivamente pequeñas, saboreándolos lentamente, para finalmente haber ingerido una escasa cantidad en el mismo lapso de tiempo asignado a la comida ; preparar comida para otras personas con el objeto de "llenarse visualmente"; controlar permanentemente las calorías ingeridas.
- Evitar concurrir a reuniones donde pueda verse obligado a comer, recurriendo a todo tipo de excusas, a veces ridículas.
- Actividad física excesiva.
- Esconder su cuerpo bajo ropa muy holgada, evitando trajes de baño.
- Usar colores oscuros en la vestimenta, los que lo hacen parecer más delgado o intentando pasar desapercibido.
- Pesarse varias veces al día, desnudo y con balanzas exactas. Tener balanza propia, comparando con otras.
- Puede haber episodios de ingestas compulsivas de comida (atracones) luego de lo cual se recurre a conductas compensatorias como vómito provocado o uso de diuréticos y/o laxantes para eliminar lo ingerido. En este caso en particular se habla de Anorexia Nerviosa de tipo "Bulímico" o "Bulimarexia". Si el paciente nunca tuvo episodios de este tipo, se habla de Anorexia Nerviosa de tipo "Restrictivo".
- Ayunar periódicamente, en ocasiones durante varios días.
- Constante preocupación acerca de la comida. Discurso monotemático; las conversaciones giran alrededor de ciertos temas recurrentes: las calorías, el peso, las dietas.
- Contemplarse a sí mismo en toda circunstancia en que se halle frente a un espejo, vidrio o cualquier superficie que refleje su imagen. Análisis exhaustivo de las formas corporales.
SIGNOS FISIOLOGICOS CORPORALES
- Disminución de peso significativa con atrofia muscular y prominencias óseas (ej.: costillas y escápulas visibles).
- Excesiva sensibilidad al frío.
- Piel pálido-amarillenta, reseca. Puede haber acné y pérdida significativa del cabello, debido a anemia y trastornos hormonales.
- Debilidad y mareos.
- Palpitaciones. Rítmo cardíaco alterado, hipotensión.
- Calambres musculares.
- Halitosis (mal aliento).
- Agrandamiento de las glándulas parótidas.
- Constipación.
- Meteorismo (gases intestinales).
- Trastornos auditivos (sensación de un "eco") por pérdida del tejido graso en áreas específicas del oído.
- Propensión a las infecciones debido a inmunodeficiencia (anginas a repetición, bronquitis, resfriados frecuentes, ganglios palpables).
Las consecuencias fisicas las estudiare mas detenidamente en otro tema, mas adelante.
SIGNOS PSIQUICOS
- Alteraciones en el carácter: ira, irritabilidad, agresividad.
- Inseguridad, sensación de incapacidad para desempeñarse en innumerables tareas (ej.: conducir automóviles, disertar en público, rendir exámenes).
- Sentimiento de culpa y autodesprecio tras la ingesta de comida.
- Ansiedad desmedida. Frecuentes casos de tabaquismo.
- Insomnio.
- Aislamiento social.
- Desinterés sexual.
- Dificultad de concentración y aprendizaje.
Publicado por
Ariadna
5
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs
Publicado por
Ariadna
31
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Trasladados a Maullidos perrunos


Publicado por
Ariadna
1 comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: A cuidarse

Publicado por
Ariadna
1 comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: A cuidarse