Gracias a todos por vuestros mensajes estos meses.
Esta es mi última entrada, y no quiero perder la oportunidad de deciros a todas que el esfuerzo siempre tiene recompensa, y que no hay nada mas gratificante que saber que lo que tienes lo has ganado con tus propias manos. Dios, ¡es increíble las fuerzas que te da mirar atrás y poder recordar que puedes con lo que sea!
Podéis cambiar cualquier cosa, porque lo importante no es lo grande que sea el monstruo, si no lo alto que crezcáis vosotras.
Después de superar la bulimia mi vida no es perfecta, ni lo será nunca. Aunque, ¿para que desearlo? soy feliz así, no lo necesito.
Mil besos, hasta siempre.
lunes, 10 de noviembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
Adios bulimia
Publicado por
Ariadna
21
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Despedida, Mi propio trabajo, Personal
jueves, 21 de agosto de 2008
Nuevos enlaces de paginas de ayuda sobre anorexia, bulimia, otros TCA y trastorno limite de la personalidad
He añadido dos nuevos enlaces a la lista "Lugares que pueden resultarte útiles". Hacia tiempo que tenia intención de hacerlo, pero por unas cosas u otras lo retrase mucho.
FORO ANA Y MIA y su pagina web. Gracias a Alba por haberme dado a conocer esta pagina en la que ella colabora. No la había visitado nunca, y eso que me he recorrido bastantes lugares con esta temática. Yo no puedo visitarla ahora por motivos técnicos, así que no puedo poneros mas enlaces a ella, tendréis que daros vosotros una vueltecita por allí para conocerla un poco mejor.
SIN LIMITE. Es un portal creado para ofrecer apoyo y ayuda a personas que sufran el trastorno limite de la personalidad. Además tiene un blog donde poder participar, foros, chat para poder hablar en tiempo real... y algunos artículos muy útiles aunque no suframos este trastorno, acerca de los beneficios de una buena nutrición, test psicológico para detectar riesgo de sufrir un TCA, aprender a encajar las criticas negativas de otros, etc...
Estoy segura de que encontrareis cosas interesantes y que puedan ayudaros en estas paginas. Por mi parte, creo que se convertirán en una visita obligada frecuente.
Publicado por
Ariadna
6
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Paginas utiles
miércoles, 20 de agosto de 2008
¿Que le diria yo? Expresate como familiar, amigo, o enfermo.
Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs, Para familiares y amigos
jueves, 14 de agosto de 2008
La obesidad mata más que la anorexia.
Fuente: SEEDO (Sociedad española para el estudio de la obesidad).
Articulo:
La obesidad mata más que la anorexia
Los expertos Ricardo Lanza, de la Unidad de 'Metabolismo, Genética y Nutrición', y José Antonio del Barrio, profesor del departamento de Educación de la Universidad de Cantabria (UC), advirtieron que la obesidad tiene "mayor índice de mortalidad y morbilidad que la anorexia", durante su intervención en un curso de verano de esta institución académica en Laredo".
Según informó la UC, Ricardo Lanza lamentó que la repercusión social de la obesidad sea menor, porque según los datos que aportó, la anorexia tiene unos índices de afectación del 2 por ciento de la población, mientras que los de la obesidad y el sobrepeso rondan el 40 por ciento.
En opinión de Lanza, esto se debe a que a nivel social, se trata la obesidad como algo no peligroso. "La enfermedad se ve desde el principio pero los problemas más graves se observan a largo plazo, por lo que no existe una conciencia del riesgo que se corre", advirtió.
Para el experto, este hecho propicia que no se pongan los medios y los recursos necesarios para solucionar un problema tan grave, por lo que consideró "imprescindible" cambiar la percepción de la sociedad.
Además, Lanza se centró en el aspecto psicológico de la enfermedad, resaltando la importancia de la motivación del personal sanitario, del propio paciente y de su familia para realizar el tratamiento en las mejores condiciones.
En cuanto a la familia, Lanza ha reflexionado acerca de su importancia en todo el proceso, ya que en el caso de pacientes en edad infantil o adolescente, ésta es la encargada de su educación y alimentación. "Hay que recordar que los jóvenes no son autónomos, son dependientes de sus familias, lo que influye sobre todo a la hora de cambiar los hábitos de vida de esos pacientes".
Por otra parte, los expertos destacaron la necesidad de potenciar hábitos y conductas saludables, como el desarrollo de ejercicio físico de forma continuada y una dieta equilibrada.
Por último, los especialistas abordaron la influencia que tiene la genética en los pacientes que padecen obesidad. Aunque señalaron que la morfología de cada individuo es importante, salvo casos muy puntuales que suponen alrededor del 5 o el 10 por ciento del total y en los que el tratamiento es puramente orgánico, en el resto, el exceso de peso se debe simplemente a la diferencia entre el gasto calórico y la ingesta de alimentos.
Publicado por
Ariadna
160
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs, Noticias
jueves, 10 de julio de 2008
PARENTESIS
Cuidaos estos días mínimo lo mismo que me voy a cuidar yo, que os aseguro no va a ser poco.
Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal
Anorexia y bulimia. SI eres responsable.
¿Qué es la culpa?
La culpa es un estado formado por sentimientos y emociones cuando creemos que hemos quebrado una regla. Cuando alguien se siente culpable se autocalifica de forma negativa, se autodevalúa, y se siente mal consigo mismo.
La culpa arrastra hacia el propio castigo, e impide que seamos conscientes de las posibilidades de reacción ante nuestro propio error. La culpa no nos deja pensar mas allá del error, encontrar soluciones, y aprender sobre él para no volver a repetirlo.
La culpa paraliza.
¿Qué es la responsabilidad?
La responsabilidad aparece cuando, tras cometer un error, lo aceptamos como propio sin relacionarlo directamente con nuestra persona. Nos permite admitir que no somos perfectos, que cometemos errores, que lo seguiremos haciendo, y que podemos enmendarlos, solucionarlos, paliarlos, y lo mas importante: aprender de ellos para no volver a repetirlos.
Hace que nos sintamos mal hacia el error en si mismo, pero no hacia nosotros mismos. Nos permite sentirnos agusto con nuestra persona, y no nos devalúa ni nos castiga.
La responsabilidad no paraliza, si no que empuja a arreglar el desperfecto causado hacia nosotros o hacia otros.
Ambos son necesarios, pero en la situación correcta.
La culpa es necesaria para darnos cuenta de que hemos actuado mal, pero no debe ir mas allá, pues entonces aparece la paralización, impidiendo que actuemos de una u otra forma. Cuando tomamos consciencia de que hemos actuado de forma incorrecta, debemos dar paso a al responsabilidad. La culpa ya ha hecho su función, y mas allá de eso no puede más que perjudicar.
¿Cómo hacerte responsable?
1º Acepta que cometiste el error, o los errores. No busques culpables, ni dentro ni fuera de ti. Independientemente del por qué de tu actitud, tú eres la persona que ha errado, y no hay más responsables en ello. Ni tu familia, ni tus amigos, ni la sociedad, ni aquellas personas que crees que te empujaron a ello son responsables, ni culpables de tus actos. Solo tú lo eres. Y eso te capacita para cambiarlo y reaccionar.
2º Admite que no eres perfecta, que eres humana, que cometes errores, y que eso no esta mal. Esta es la parte del perdón. Ya sabemos que todo el mundo comete errores, pero aplicarlo a nosotras mismas sin criticarnos es lo difícil. Errar es necesario para aprender y evolucionar, y por tanto el conjunto es bueno, y no malo como siempre se nos ha hecho creer desde niñas. Convéncete de ello.
3º Si tu error implica a otras personas, pideles disculpas por haberles hecho sentir dolor ante tus errores. El que se sientan bien o mal ya no depende de ti, pero si que sepan que no era tu intencion herirles. Si el error ha recaido sobre ti, pidete disculpas a ti misma.

4º Hazte responsable del hecho. Deja abandonada por completo la culpa y pon todo lo que esté en tu mano para recomponer, arreglar, paliar, disminuir las consecuencias de tu error.
5º Recapacita sobre lo que ha ocurrido, cuando cometiste el error, que te llevo a ello, y aprende sobre todo esto, para intentar no volver a cometerlo en el futuro. Y si lo vuelves a cometer, te sera mas fácil solucionar la situación.
Publicado por
Ariadna
5
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Autoestima, Informacion general sobre TCAs
viernes, 20 de junio de 2008
Christian, el leon.
Publicado por
Ariadna
33
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Curiosidades
martes, 17 de junio de 2008
1.- Ser conscientes del dolor.
2.- Ser conscientes del origen del dolor.
3.- Aceptarlo y aprender de ello. No evitarlo.
4.- Descubrir nuestro propio maltrato.
5.- Investigar sobre el origen de esas actitudes.
6.- Descubrir nuevas formas de tratarnos.
7.- Descubrir el por que utilizarlas.
8.- Entender que las merecemos.
9.- Ponerlas en practica.
10.- Sentir nuestra nueva forma de tratarnos: sentirnos mimadas.
11.- Descubrir que podemos apreciarnos.
12.- Y por último: querernos sin sentirnos culpables.
Publicado por
Ariadna
7
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Autoestima, Informacion general sobre TCAs, Textos
LA TAUROMAQUIA ES CRUEL
Publicado por
Ariadna
4
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Que injusto
sábado, 14 de junio de 2008
Trabajando en ello: azucar
Pero cuando estoy en algun sitio donde no hay edulcorantes, llevo un mes en que soy incapaz de echarme azucar por ejemplo en el té. Y eso quiere decir que estoy comenzando a ser extremista con ello. Y quiero ser moderada, y no extremista.
Objetivo:
Utilizar azucar para endulzar si no hay edulcorante, hasta la cantidad que necesite para disfrutar de esa bebida. Quiero un equilibrio entre cuidarme-disfrutar.
PD.: objetivo cumplido
Publicado por
Ariadna
4
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Mi propio trabajo, Personal
viernes, 13 de junio de 2008
Trabajando en ello: BASCULA
Y hoy empiezo con la bascula.
Me avergüenza admitirlo, pero me peso diariamente. Me obsesiona comprobar si la comida del día anterior me ha hecho subir o bajar de peso. No busco ahora mismo bajar, así que cuando veo que me mantengo dentro de unos margenes me relaja, pero cuando sube algo la cifra comienzo a maquinar que comí, y que debo comer para bajarla de nuevo.
Se que es normal controlar el peso, y si subes un poco, pues bajarlo y mantenerse mas o menos, pero no es normal hacerlo con esta obsesión, y con margenes tan pequeños.
Le he ido quitando importancia al asunto, y he bajado la guardia. Y, como todas las obsesiones si no se controlan, pues ha ido a más. Ahora me peso siempre, todos los días, sin absolutamente nada de ropa. Y si he comido mucho durante el día incluso me vuelvo a pesar por la tarde(con lo que supone quitarse toda la ropa de nuevo) para comprobar si efectivamente había subido mucho de peso como me parecía o no. Por supuesto, nunca he subido eso que me asusta en mi cabeza. Pero eso no hace que deje de hacerlo.
Y esta ultima semana he pasado a pesarme también por las noches, buscando afinar, y ver cuanto pierdo durante el sueño.
Y no puede ser. Porque ahora mismo busco mantenerme, pero si sigo así, de aquí a poco empezare a buscar perder peso. Y estoy en el peso que quiero, no quiero necesitar bajar. Y no quiero perder todo lo que he logrado hasta ahora.
Así que ese es mi objetivo. Reducir las veces que me peso.
A largo plazo: pesarme una vez al mes.
A medio plazo: pesarme una vez a la semana.
A corto plazo: pesarme dos veces a la semana.
Trabajando:
-Una semana pesarme solo por la mañana.
A por ello.
PD.: ojetivo conseguido 1 vez por semana.
Publicado por
Ariadna
12
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Mi propio trabajo, Personal
Estoy orgullosa
Publicado por
Ariadna
1 comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: mis logros, Personal
miércoles, 11 de junio de 2008
Casi pierdo el control.
Solo casi.
Pero tengo agarrado bien el mando. De esta no se me escapa.
No se si saldra lo que quiero, pero hacerlo, lo hare como quiero.
Me acojona.
Pero cerrare los ojos. Y de cabeza.
Y ya veremos. Si tengo que llorar, llorare luego. Ahora no me da la gana.
Publicado por
Ariadna
4
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal
viernes, 6 de junio de 2008
Anorexia y anorexia nerviosa. Diferencias
Comúnmente hablamos de anorexia refiriéndonos a la anorexia nerviosa, pero no son lo mismo.
Anorexia
Síntoma de situaciones fisiológicas o patológicas. Es la reducción del apetito, que lleva a su vez a la reducción de la ingesta de alimentos. Suele acarear una disminución de peso, y es síntoma de enfermedades como gastroenteritis, diarrea, diferentes tipos de demencias, enfermedades psicológicas como la depresión....
Anorexia nerviosa
Se caracteriza por los siguientes criterios de diagnostico:
Se rehúsa a mantener el peso corporal a un nivel medio o por encima del peso normal equivalente a su edad y altura (ejemplo: pérdida de peso, menor al 85% del peso corporal esperado o fracaso para ganar peso durante el período de crecimiento, peso corporal menor al 85% de lo esperado)
Miedo intenso a engordar o volverse obeso(a)
Distorsión en la forma en la que se percibe la forma o el peso del cuerpo
Autoevaluación constante con la presencia excesiva de pensamientos referentes al peso o la forma corporal o negar que se tiene un peso corporal bajo.
En mujeres con períodos menstruales que no han pasado a la etapa de la menopausia, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos (amenorrea).
Publicado por
Ariadna
12
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Informacion general sobre TCAs
viernes, 30 de mayo de 2008
DVD para ayudar a profesionales a tratar con pacientes de enfermos de TCA

Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Noticias
jueves, 29 de mayo de 2008
¿Cómo puede un ratón ayudar a un perro abandonado?
Publicado por
Ariadna
0
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Noticias
Huir del dolor
Durante toda nuestra vida nos encontramos ante situaciones mas o menos dolorosas. Tanto las personas como los animales nos enfrentamos a ellas de dos formas: enfrentándonos o huyendo. Cual elijamos depende del análisis que hagamos previamente sobre la posibilidad de obtener un buen resultado con ambas.
Pero a veces, nosotros, los seres humanos, perdemos esa capacidad de análisis y adoptamos una actitud constante y continua de huida. Esta nos hace sentirnos incapaces de crecer y de aprender, sumiéndonos a nosotros mismos en una rueda de baja autoestima y de estrés emocional. Y de esta forma alimentamos el miedo, que a su vez alimenta nuestra huida.
La huida nos encadena.
Esta mañana me he topado con algo que me ha hecho recapacitar sobre esto. Hasta hoy no me había parado a pensar en cual era mi actitud hacia lo que me resulta doloroso en mi vida. Durante muchos años, sin darme cuenta, he estado metida en esa rueda, en ese circulo de huida del dolor. Practicamente todo en mi vida esta o ha estado gobernado por ello: mis relaciones familiares, con mi cuerpo, con mis amigos, con los conocidos, con los deconocidos, con mis estudios, con el trabajo, con la comida...
Y ese dolor nos lleva al odio, a la venganza, al desprecio... en definitiva al sufrimiento propio y ajeno.
Lo peor es que nunca desaparece solo.
Esta ahí. Y seguirá estando ahí, un tiempo, o siempre. Por mucho que intentemos taparnos los ojitos como niños chicos, ni nosotros desapareceremos, ni nuestro sufrimiento se esfumara. Solo crecerá, y crecerá, resultando cada día mas doloroso cada vez que, por un descuido o por un capricho del destino, lo encontremos.
Hoy me he dado cuenta de que tengo dos opciones. Y hoy he decidido rechazar la huida. Y no me importa el tiempo que tarde en aprender a enfrentarme al dolor. Se que puedo avanzar, se que puedo utilizarlo para crecer. Se que al enfrentarme al dolor seré capaz de encontrar una manera de ponerle fin en algunas ocasiones, y de aprender con él en otras muchas.
Publicado por
Ariadna
5
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: A cuidarse, Autoestima, Errores de una enferma
martes, 20 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
PREMIO CALIDEZ
Sonia, autora de los blogs The Cowbell y PASIÓN POR LOS VW ESCARABAJO, ha otorgado a Pensamientos de Caramelo este Premio Calidez. No se si realmente lo merezco, pues a veces me coloco mi coracita fría e impersonal para escribir algunos post. Pero me ha hecho mucha ilusión, y le mando un abrazo desde aquí.
Muchas gracias, Sonia, por este premio. Os recomiendo a todos que visitéis sus dos blogs, en los que plasma su pasión por esos dos "animales".
Por mi parte, mis 5 blogs premiados en calidez son :
- Somos uno, de Akela y Theremon. ¿Puede haber mayor calidez que la que expresan mostrando su cariño y su interior?
- ACTITUD FELINA, de catboy. No actualiza muy a menudo, pero cuando lo hace sus entradas están llenas de sentimientos. Una delicia.
- A quien le amarga un dulce, de Miranda. En cada cosa que toca, cada trabajo que hace, cada entrada que realiza o cada proyecto con que se relaciona, pone todo su esfuerzo, todo su empeño, y todas sus ganas. Admiro muchisimo su capacidad para ofrecer toda esa energía.
- MALO Mirame a los ojos, y Solo Hestia. De Hestia. No puedo poner ningún enlace, pues su autora decidió hacer un paréntesis, y están cerrados. Pero fueron puro sentimiento. Ojala algún día decida volver a compartir su interior en algún otro blog, pues se echa mucho de menos. Un beso enorme desde aquí para ti, Hestia, por si algún día lo lees.
Gracias de nuevo a Sonia.
Y un beso para todos.
Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Premios
viernes, 9 de mayo de 2008
A mi misma
Publicado por
Ariadna
2
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal
Nuevo Blog: Tejiendo Caminos de autoestima
Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Noticias
miércoles, 7 de mayo de 2008
Nueva unidad de trastornos alimentarios en Madrid. Gregorio Marañon.
Publicado por
Ariadna
1 comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: A cuidarse, Noticias
miércoles, 30 de abril de 2008
Quiero vomitar (personal)
Quiero vomitar.
He cocinado demasiado con esa dejadez que te da el saber que si te lo comes todo lo vomitas, y quedaras en empate.
Me he dejado llevar. Y me he puesto el doble de lo que comeria otro dia.
Llevaba tiempo con mi dismorfia yendo y viniendo. Me habia acostumbrado, supongo que porque cada dia venia menos acusada. Pero hoy ha venido fuerte. Y me veo como antaño. Y eso que peso 20 kilos menos. Me pregunto si alguna vez vere mis piernas normales. No digo delgadas. Simplemente normales.
En fin. Solo queda la paciencia.
Llevo 15 minutos dando vueltas por paginas, blogs, foros... intentando distraerme. Pero que ingenua. Me acabo de dar cuenta de que estaba intentando distraer mi mente visitando paginas sobre aquello de lo que quiero huir.
Tengo el automatico pulsado. Asi que voy a cortar porque no me apetece prolongarlo. Es la unica forma que conozco de esquivar todo esto.
Publicado por
Ariadna
5
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal
lunes, 28 de abril de 2008
PEQUEÑOS GRANDES TRUCOS
Gracias a Arcangel, Violeta y Sonia por sus consejos y truquillos. Os recomiendo que os deis una vueltecilla por sus blogs, merecen mucho la pena.
Sus consejos son estos:
Ahi va algunas de mis "tecnicas de relajacion":
- *abrir la ducha y kedarme sentada en el plato mientras el agua me cae encima de la cabeza...
- *escribir en un folio, todo lo k se me pase por la cabeza, sean frases logicas o simplemente palabras sin sentido...
- *poner una cancion triste y llorar..
Publicado por
Ariadna
4
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Pequeños grandes trucos
Las tiritas...
Publicado por
Ariadna
0
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Minis
sábado, 19 de abril de 2008
No estoy preparada
Im not ready to make nice. Dikie Chicks.
No he podido poner el videoclip... asquerosamente sospechoso. Por ello os dejo un directo, y os dejo el enlace al videoclip. Merece la pena.
I’m not ready to make nice
I’m not ready to back down
I’m still mad as hell and
I don’t have time to go round and round and round
It’s too late to make it right
I probably wouldn’t if I could
‘Cause I’m mad as hellCan’t bring myself
to do what it is you think I should
Publicado por
Ariadna
0
comentarios. ¿Que opinas tú?
viernes, 18 de abril de 2008
Mis disculpas, y alguna ayudita vuestra

Publicado por
Ariadna
8
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal
miércoles, 16 de abril de 2008
Vacía
Vacía.
Me miro, y no encuentro nada.
Busco en mi interior, en mis recuerdos, en el dolor, en la alegría… pero apenas noto un ligero regusto de mis sentimientos.
¿Dónde estás, alma? ¿Tú también me has abandonado?
Mis manos están flácidas, muertas. Ni siquiera la tristeza les da vida. No me queda ya ni eso. En su lugar un inmenso agujero. Nada.
Intento moverlas, mover mi cuerpo, mover mi interior, buscando una chispa, una gota, al menos un resto.
Y por fin siento el dolor. El dolor del esfuerzo, que me desgarra. La última energía me sacude e hiere por dentro. Es un dolor insufrible, que me ensordece y me aturde. Y en medio de esa confusión noto en mis manos la humedad de mis propias lágrimas, que han logrado huir de su cárcel y brotan descontroladas. Su humedad me devuelve la sensibilidad, hace resbalar mis manos por mi rostro.
En ese instante, lo entiendo.
Retiro mis manos de mis propios ojos.
Y por fin, veo.
Publicado por
Ariadna
0
comentarios. ¿Que opinas tú?
TUS DERECHOS

Publicado por
Ariadna
3
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Autoestima
martes, 15 de abril de 2008
Su pudiera vivir nuevamente mi vida
Publicado por
Ariadna
4
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Autoestima, Textos
miércoles, 23 de enero de 2008
Heath Ledger
He llegado a casa para comer, y lo primero que he oído de fondo era esta noticia. El actor Heath Ledger ha fallecido, con apenas 28 años, solo y probablemente por una ingesta desproporcionada y consciente de somníferos.
En El patriota me enamoro, y desde entonces siempre le he seguido. Nunca estudio interpretación, pero a mi me transmitía. Me parecía un magnifico actor, y conseguía hacerme creer siempre en el personaje que interpretaba. Me ha apenado muchisimo su muerte...
Llevaba varios meses con una fuerte depresión, desde que se separo de su mujer, con la que tenia una nenita, Matilda. Nadie debería morir nunca así... empujado por una depresión.
Echare de menos el estreno de sus películas. Y por supuesto, no faltare en el cine en breve para verle como Joker.
Publicado por
Ariadna
13
comentarios. ¿Que opinas tú?
Asignatura: Personal